jueves, 25 de marzo de 2021

Memoria

 


Memoria: Es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información ya sea vivencias pasadas, datos vistos con antelación, sensaciones concretas o  incluso movimientos.

Existen 3 clasificaciones referentes a la memoria:

  • Memoria sensorial: Nos llega a través de los sentidos, es una memoria muy breve (dura entre 200 y 300 milisegundos) e inmediatamente desaparece o se transmite a la memoria a corto plazo.

  • Memoria a corto plazo: Cuando se ha seleccionado y atendido una información en la memoria sensorial, pasa a la memoria a corto plazo, también llamada memoria operativa o memoria de trabajo. Por un lado, mantiene información en la mente no estando dicha información presente. Por otro lado, puede manipular esa información permitiendo intervenir en otros procesos cognitivos superiores.

  • Memoria a largo plazo : Permite almacenar la información de forma duradera, y la podemos clasificar en memoria implícita y explícita.

  • Memoria implícita: La información se almacena de manera inconsciente. Está implicada en el aprendizaje de diversas habilidades y se activa de modo automático

  • Memoria explícita : La memoria explícita o declarativa, está asociada a la consciencia o, al menos, a la percepción consciente. Incluye el conocimiento objetivo de las personas, los lugares y las cosas y lo que ello significa.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio